Noticias em eLiteracias

🔒
❌ Sobre o FreshRSS
Há novos artigos disponíveis, clique para atualizar a página.
Antes de ontemEl maestro Manu

Happy Body: un juego para aprender inglés con el movimiento

Por admin
“Happy Body” es un juego que diseñé hace casi un año pero aún no lo he podido mostrar en el blog. La mecánica del juego es en realidad una adaptación didáctica del juego “Happy Salmon”, un juego que descubrí el pasado verano en unas jornadas de juegos de mesa. (Gracias al gran Roberto Alhambra)   […]

Cajas amarillas para divertirse y aprender

Por admin
Son fáciles de localizar en cualquier comercio; sus cajas amarillas son muy reconocibles. Los juegos de la editorial Haba están cada vez más presentes en nuestras ludotecas. Desde hace varios años Haba colabora con nuestro proyecto “Un colegio de juegos”. Actualmente tenemos decenas de sus juegos en el aula y en las formaciones que imparto […]

Cartas recompensa “Escuela de Superhéroes”

Por admin
Dentro de nuestro proyecto de gamificación “Escuela de Superhéroes” hay un elemento que sin duda es la estrella actual: las tarjetas de recompensa. ¿Qué son y cómo se consiguen? Cada vez que uno los enemigos de P.I.S.A. reta a los alumnos deja en ellos una serie de logros en forma de habilidades. Una de las […]

Candidato a Premios Madresfera 2017

Por admin
Este blog ha sido nominado a los Premios Madresfera 2017 en la categoría Educación. ¡Gracias por la nominación! Desde que comencé con este blog siempre he creido que la educación se mejora compartiendo el conocimiento así que todo lo que hacemos en clase lo compartimos para que otro alumnado y profesorado pueda utilizarlo. ¿Nos votas? […]

El Castillo del Terror, un juego para mejorar la atención

Por admin
De nuevo uno de los juegos que diseño para usarlos en clase sale a la venta bajo una editorial para el disfrute de todos. El castillo del terror (Atomo Games) es un juego de cartas rápido de aprender y de jugar. Sus cartas son de gran tamaño para hacerlas más atractivas y visuales. Cada jugador […]

“JUEGA Y ME LO CUENTAS”

Por admin
*Cuelgo una experiencia de cursos anteriores en el blog Tutor: Manu Sánchez Montero. CEIP Maestra Ángeles Cuesta. Curso 2015/16 JUSTIFICACIÓN Las prácticas educativas referidas a la enseñanza de la lengua oral suelen ser escasas y a menudo espontáneas y poco planificadas. Existe un sentido general que la lengua oral se desarrolla de manera natural y […]

Herramientas para gamificar

Por admin
Siempre es útil tener a la mano herramientas que nos permitan agilizar o dar una mayor vistosidad a nuestros proyectos. Os paso un documento en el que he ido recopilando distintas herramientas on-line o aplicaciones que son muy necesarias para realizar un buen proyecto gamificado. Descargar aquí  (Herramientas)

Educación Lúdica: el programa de radio

Por admin
Durante el mes de agosto he tenido la suerte de poder colaborar con el equipo del programa “Hoy por Hoy” de Radio Morón (Cadena Ser). En este programa he tenido una sección semanal llamada “Educación Lúdica” donde hemos podido explicar cómo las metodologías activas triunfan en los centros escolares.   Durante los programas hemos tenido […]

Desarrollo de las inteligencias múltiples con juegos de mesa

Por admin
“Desarrollo de las inteligencias múltiples con juegos de mesa”… diario de un proyecto. Es el tercer año consecutivo que nuestro centro organiza el proyecto Andalucía Profundiza y cada año son más los alumnos y alumnas que desean poder participar. Este curso contamos con dos proyectos en el centro. En nuestro proyecto hemos querido trabajar las […]

Spinner… aprende con ellos!

Por admin
  *Actualización: Nuestro proyecto ha sido reseñado en radio (Canal Sur), en prensa escrita (El Correo de Andalucía) y en televisión (Telecinco y Canal Sur) http://elcorreoweb.es/provincia/el-spinner-llega-a-las-aulas-para-ensenar-DI3039656 Seguro que has visto decenas de ellos en las calles, el cole o seguramente en casa. Estas “máquinas simples” de tres aspas y cuatro rodamientos nos han invadido… pues […]

💾

Redes, un juego de mesa para fomentar el uso correcto de Internet

Por admin
Hoy, en el día internacional de la Seguridad en Internet, os presento un juego de cartas para fomentar el uso correcto de internet y las redes sociales entre los más jóvenes. Desde hace unos años las Redes Sociales han revolucionado la forma de conseguir información y de ponernos en contacto con los demás. Son un […]

💾

Gamificar el aula (consejos útiles)

Por admin
CONSEJOS PARA GAMIFICAR EL AULA ¿Quieres gamificar tu aula y no sabes cómo hacerlo? Te propongo una serie de consejos para que puedas utilizar esta magnífica metodología con tu clase: 1-  Ten claro los logros que quieres alcanzar. Comienza por definir tus objetivos: ¿qué quieres lograr?, ¿qué asignatura o grupos quieres integrar? Recuerda que la […]

Números amigos

Por admin
Os traigo un nuevo juego para utilizar en clase. “Números amigos” es un juego denominado “print and play” (imprimir y jugar) que sirve como material y apoyo de la metodología ABN (algoritmos abiertos basados en números). Dependiendo del modo de juego y su utilización, con este juego pretendemos desarrollar el cálculo mental, la descomposición numérica, […]

Carta a los Reyes Magos

Por admin
Fechas muy propias para trabajar “la carta /nota” en el área de lengua. Una pequeña actividad que estarán encantados en realizar. He añadido un pequeño apartado para desarrollar el autoconcepto (dibujo de uno mismo) y para trabajar Ed. en valores. En este apartado nos acordaremos de los niños y niñas que no tienen oportunidad de […]

Lectura comprensiva divertida: Las aventuras de Tueli

Por admin
Una de las principales dificultades que encuentran los docentes en su práctica diaria es que sus alumnos/as no entienden lo que leen. La compresión lectora se considera una de las capacidades básicas más importantes que determinarán el éxito del alumno/a en las diferentes áreas del Currículo Escolar Es de gran importancia que nuestros peques alcancen […]

El monstruo de las 3 cabezas

Por admin
Llevamos unos días haciendo descomposición de números (cantidad) con diversos materiales (perchas, palillos, cuentas) pero siempre con dos números ya que eran números más o menos pequeños y eran los primeros días que estrenábamos método ABN. El cambio brusco lo localicé cuando descomponemos en 3 o más partes un número sobre el papel. Algo demasiado abstracto para ellos ( 2+5+2=9) para trabajarlo de forma directa aprovechamos que tenemos nuestro proyecto...
❌