2. Storybird
3. StoryJumper
5. Story Dice!
6. Ratatype
7. MyStorybook
8. Storynator
9. Nanowrimo
10. Literautas
1. Happy Learning - Vídeos, fichas, juegos e imprimibles. Descubre un método más completo y entretenido para primaria.
3. Academons - App de Cerebriti para repasar Primaria que cuenta con miles de actividades para aprender jugando.
4. Matific - Para trabajar la competencia matemática en Educación Infantil y Primaria de manera personalizada.
1. Padlet
2. Mural
3. Lino
4. Miro
5. Flinga
6. Stormboard
7. Jamboard
8. Wakelet
Aquí os dejo 7 herramientas TIC útiles para crear nuestras propias rúbricas:
1. Rubistar
2. Additio
3. Rubric Maker
4. ERubrica
5. iRubric
6. CoRubric
7. Evalcomix
En INTEF y CEDEC podemos encontrar cientos de herramientas de evaluación listas para editar y utilizar y clasificadas por nivel educativo, materias, idiomas, tipo de producto y tipo de documento.
Podéis acceder a ellas aquí: Banco de herramientas de evaluación.
He creado este juego para repasar las reglas de ortografía con mis alumnos. Lo he marcado como "reutilizable" para que lo podáis editar y hacer vuestro.
Aquí os lo dejo por si os sirve: La oca de la ortografía.
Orestes Allueva de la web "Del pupitre a las estrellas" nos ofrece 10 actividades fantásticas para el principio de curso. Haced clic en la imagen para verlas y para descargar los materiales necesarios. Os recomiendo seguir el trabajo de este gran maestro.
1. Mi estrella:
Dibujamos una estrella en la pizarra, escribimos nuestro nombre dentro y en las puntas datos que nos identifiquen. Los estudiantes tienen que tratar de averiguar qué significa cada dato formulando preguntas de sí o no (¿tu color favorito es el azul?, ¿te gusta el chocolate?…). Cuando descubran todo, les repartimos unas estrellas para que escriban su nombre y datos sobre ellos. Después con su compañero tienen que hacer la misma dinámica que antes con el profesor, pero por turnos (primero pregunta uno y después el otro). Se puede hacer más divertido incorporando una información falsa en la estrella que la otra persona deberá adivinar.
Más información y fuente: ProfedeELLE.
2. 2 verdades y una mentira:
3. Cápsula del tiempo:
2. Flippity - Web que nos ofrece la posibilidad de crear actividades interactivas diversas, y de manera muy sencilla para el aula. Así como algunos elementos de ayuda para gestionar las clases, que permiten ahorrar tiempo y además llaman la atención y curiosidad del alumnado al ser muy visuales e interactivas.
3. TinyTap - Aplicación que nos permite personalizar nuestras actividades y disfrutar de todas las actividades que han creado otros docentes. El tipo de actividades es amplio: cuestionarios, presentaciones dinámicas e interactivas, historias, juegos, etc. Es gratuita y está disponible para todas las plataformas.
4. Factile - Plataforma que permite al usuario crear juegos estilo Jeopardy. Cuenta con diferentes características, como música de fondo, diferentes idiomas, imágenes, folders y también se pueden incluir ecuaciones matemáticas.
5. Jigsaw Planet - Jigsaw Planet es una página de puzzles y rompecabezas. Lo realmente interesante de ella es que nos permite crear nuestros propios puzzles a partir de imágenes que subamos a la web. Es muy sencilla de utilizar y nos da la opción de incrustar los puzzles creados en nuestro blog o web.
6. Educaplay - Portal para crear actividades educativas online en diferentes idiomas. Las actividades que permite crear son sopas de letras, crucigramas, completar textos, diálogos, dictados, relacionar, etc. Además cuenta con un repositorio con actividades realizadas por otras personas.
7. H5P - Plataforma de creación de contenidos interactivos, gratuita y abierta, con todas las ventajas que proporciona el software libre en educación, ampliando las posibilidades de aprendizaje de nuestros alumnos.
8. Wordwall - Herramienta para crear actividades de forma muy sencilla y atractiva. Puede usarse para crear actividades tanto interactivas como imprimibles. Una vez creada la actividad se puede editar muy fácilmente. Además, se pueden usar y editar actividades creadas por otros usuarios, así como imprimir dichas actividades. Las actividades interactivas se reproducen en cualquier dispositivo.
Comparto con vosotros cinco experiencias prácticas que he realizado con mi alumnado para trabajar diferentes contenidos y para desarrollar varias competencias.